El trabajo remoto ofrece multitud de beneficios. Además de mejorar la satisfacción laboral, permite un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, permite a las personas perseguir sueños distintos a los relacionados con sus carreras e incluso podría ser una forma de aumentar la eficiencia. No obstante, existe una tendencia entre los trabajadores remotos a dedicar demasiado tiempo a su trabajo.
No es raro, especialmente para aquellos que tienen una oficina en casa (en lugar de un espacio de coworking o una oficina privada) pasar más del promedio de 40 horas a la semana trabajando. Y aunque, en teoría, esto suena como una excelente manera de hacer más, en realidad puede disminuir la productividad. Además, puede aumentar las posibilidades de sufrir agotamiento. Entonces, surge la pregunta de si hacer menos podría mejorar los resultados.
Continue reading “Productividad sustractiva: hacer menos para hacer más” →