Si te identificas como una persona ‘multitasking’, es decir, multiárea o multitarea es importante que sepas que serlo no tiene tantas ventajas como parece. Te decimos por qué…

Se considera que una persona es multitasking o multitarea cuando tiene la capacidad de realizar múltiples actividades a la vez por un corto periodo de tiempo. Este concepto se aplicó primero a los ordenadores: la empresa IBM comenzó a utilizarlo para hablar de uno de sus sistemas operativos en 1965 que tenía esta capacidad. Y posteriormente se empezó a usar para referirse a personas que podían desempeñar muchas tareas a la vez. Pero es precisamente aquí, cuando hablamos de capacidades humanas, donde el multitasking parece no ser tan beneficioso.

Si eres una persona multitasking, parecerá que puedes controlarlo todo, ya que manejas con fluidez tus distintos roles: en el trabajo, con tu pareja y con tus hijos. Eres la primera persona que se levanta en casa y la última que se acuesta, porque estás pendiente de todos y de todos los detalles. Tienes un nivel de exigencia tan alto contigo mismo que asumes la mayor responsabilidad del hogar. Todas estas capacidades pueden hacerte parecer muy eficaz, pero tienen tantas ventajas como inconvenientes.

Ventajas de ser ‘multitasking’ en casa

Tú tienes el control de lo que ocurre en casa y llevas las riendas de tu hogar a todos los niveles. Te encargas de la administración, los planes, todo lo referente a tus hijos, la planificación de las vacaciones…Te conviertes en un ejemplo de superación para tu pareja, hijos y resto de la familia. Sabes organizar el tiempo y agendar las actividades diarias con mucha destreza, y sabes perfectamente qué actividades debe priorizar sobre otras, si es más importante que arreglen la caldera, llevar a tu hijo al médico o hacer la compra de la semana.

El multitasking o multitarea en el trabajo: ¿más productivo ...

Y sus desventajas

Asumir una sobrecarga de trabajo familiar puede llevarte a dejar de disfrutar de tu casa y de tu familia, porque estás muy enfocado en el resultado de las cosas. Asumir tanta responsabilidad agota, y puede que acabes en un sofá sin ganas de moverte, viendo cómo todos disfrutan de la fiesta que tanto te ha costado preparar.

 

El afán de control puede convertirse en desigualdad a la hora de repartir las tareas, y hacer que acabes asumiendo aquellas que no te corresponden. Si quieres abarcarlo todo acabarás cansado, desatenderás cosas en el camino, y fomentarás una relación insana con el resto de miembros de la casa, asumiendo que son incapaces de realizar funciones que hagan de tu hogar un sitio en el que todos son importantes y necesarios.

Ventajas de ser ‘multitasking’ en el trabajo

Esta capacidad te hace una persona muy beneficiosa para tu empresa, porque puedes ahorrar mucho tiempo al trabajar en varias cosas al mismo tiempo. Eso te hace una persona “muy productiva”, y tú te sientes muy eficaz al ser capaz de sacar todo el trabajo adelante.

Además, al ser multitarea, puedes hacerte cargo de varios proyectos a la vez y demostrar que eres capaz de asumir responsabilidades y resolver cualquier problemática.
Sin duda, también en tu entorno laboral, eres un ejemplo de productividad y de capacidad de trabajo que te hace ser muy valorada por tu empresa.

Multitasking en el trabajo: ¿mejora la productividad?

Y sus desventajas

Si asumes demasiadas responsabilidades, es inevitable que acabes sufriendo estrés. No siempre lograrás acabar todo a tiempo, y te verás saturado de trabajo con todas las consecuencias que tiene: ansiedad, insomnio, dolores de cabeza, tensión muscular, gastritis…

Además, también su trabajo se ve perjudicado porque muchas ocasiones tendrás que priorizar la cantidad frente a la calidad. Y si no consigues tus objetivos, inevitablemente te sentirás frustrada e irritada, y es muy difícil que esto no afecte a tu vida personal y a tus relaciones familiares.

Asimismo llevar muchas actividades a cabo puede hacerte perder el enfoque necesario que requiere cada una de ellas, por lo tanto tu productividad y resultados se verán afectados. Hoy en día las empresas empiezan a apostar por tener un equipo que esté especializado en cada una de sus actividades, esto dará como resultado un trabajo mejor ejecutado y por lo tanto resultados más rápidos.

Tener el control de todo puede llegar a ser un poco perjudicial para tu vida laboral y tu vida personal, si eres una persona que se considera multitask, tal vez deberías empezar a delegar más tus actividades, o solicitar ayuda a tu equipo para tener un mejor resultado.